El AgrIsland Hackathon es un hackathon online cuyo objetivo es generar soluciones digitales para apoyar el sector agroalimentario en las islas europeas (principalmente, Madeira, Azores y Canarias). Además, el AgrIsland Hackathon proporcionará las herramientas necesarias para que las soluciones seleccionadas lleguen con éxito al mercado.
Importancia del sector en la economía
Como muchos sectores, el agroalimentario está siendo gravemente afectado por la pandemia COVID-19. Este impacto será aún más profundo en las regiones donde hay más barreras que reducen las oportunidades para un futuro próspero. La región de la Macaronesia, formada por islas, reúne varios aspectos que, en conjunto, ponen al sector agroalimentario en malas condiciones:

Región ultraperiférica
Ser una región ultraperiférica implica varias debilidades en sí misma. La lejanía, la mala conexión y la alta dependencia económica de algunos sectores, principalmente el sector servicios, son algunas de las barreras que una isla ultraperiférica debe hacer frente. Ahora, el COVID-19 ha empeorado incluso esos aspectos. Con el cierre general, sectores vulnerables, como el sector de agroalimentación, se ven empujados a reinventarse y buscar soluciones innovadoras que les permitan continuar sus negocios.

Acceso a los recursos hídricos
Aunque una isla está rodeada de agua, irónicamente el acceso al agua es un problema importante. La gestión adecuada del agua en las islas es extremadamente esencial, ya que uno de los principales suministros de agua para el riego se basa en el agua desalada, proceso energético muy exigente. Se trata de una cuestión que sigue los principios del Acuerdo Verde sobre el sistema alimentario sostenible.

Limitación del espacio
Por definición, una isla es una pequeña porción de tierra rodeada de agua. Por lo tanto, a diferencia del continente, la optimización del espacio para los cultivos agrícolas es crucial.

Comedores sociales
La pobreza afecta al 36% de la población de la Macaronesia. Como ejemplo, en las Islas Canarias hay un total de seis comedores sociales en toda la región. La situación en Azores y Madeira es similar. Las islas Azores son la región portuguesa con la tasa de pobreza más alta con aún menos cantinas sociales que Canarias. Se necesita mejorar la gestión de los recursos que proporcione una solución eficiente y sostenible para el abastecimiento de comida perecedera.
El AgrIsland Hackathon es una iniciativa financiada a través de la convocatoria abierta ‘RESPOND’ del proyecto SmartAgriHubs . El objetivo de esta convocatoria es movilizar el ecosistema y proponer soluciones digitales para hacer frente a la crisis causada por la COVID-19 y su impacto en el sector agroalimentario en general.

Expertos
Ángela Delgado | Presidenta de ASAGA |
Manuel Redondo | Secretario Técnico de COAG |
Miguel Verón | Socio Fundador de AJAC |
Akos y María | Ecohuerta Canaria |
Antonio Jara | CEO de HOPU, BoD de Fiware |
José Echeyde | Departamento de Computación de ITC |
Silvia Bulhoes | Agrónoma en Terra Verde |
Víctor M. García | CEO de Agroislas |
Antonio Collado | Director de Innovalia en Canarias |
Jorge Galván | Director del CIDIHUB |

Jurado
Antonio Collado | Director de Innovalia en Canarias |
Jorge Galván | Director del CIDIHUB |
Antonio Jara | CEO de HOPU, BoD de Fiware |
José Echeyde | Departamento de Computación de ITC |
Cesar Martín | Red de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva VTCAN |
Venicio Ponte | Custom Project (Azores) |
Grupo de expertos | Asociación de Jóvenes Agricultores de Canarias |
Patrocinadores




